miércoles, 24 de junio de 2009

Race is on!

Bueno empezó el mundial.

     

Hoy después de un breve acto de inauguración nos dieron la prueba para hoy: 623 Km. AST. Estoy medio cansado para contarles todo lo que viví pero les puedo decir que recién hoy entiendo todas las cosas que he escuchado hablar a Damián o a Javier acerca de volar en los mundiales, que antes eran difíciles de entender como eran. Estamos recontra contentos con el resultado, 15/36 con 890 puntos en una prueba más que complicada por su duración y condiciones cambiantes, hubo varios tronados. El ganador de la prueba de hoy fue el polaco Duda con nada menos que el T1! Qué rachas ese planeador eh!…

          100_1244  100_1247

Anoche los chicos me dieron dos cartas para leer antes de la primer prueba puntuable, una de Dami y otra de Fernando Repicky. La de Dami si bien es genial no me sorprendió porque hablo con el todos los días y sabe lo que me pasa por la cabeza y mucho del contenido lo habíamos hablado muchas veces en Rosario o en La Plata, pero con Fernando no he hablado nunca acerca de este mundial y esa carta contenía exactamente lo que necesitaba leer. Muchas Gracias a los dos.

Reflexiones antes de la primer prueba – You Tube

martes, 23 de junio de 2009

Entrenamiento Oficial 2

100_1219Hola a todos! Bueno hoy me endemonié un poquito fruto de la paliza recibida ayer y anduve bien, la prueba fue un polígono de 305 km. que hice en 2 horas 41 minutos a 113.2 km/h de promedio. Decolé primero de mi clase y como tenía que hacer tiempo hasta aproximadamente las 14:00 que era la hora que creía conveniente partir, cuando las bases 100_1224iban a estar a 2000 metros, me recorrí toda la primer pata y la mitad de la segunda. a las 14:30 partí solo tirando un muy buen primer planeo seguido de una muy buena primer trepada a 4 m/s. (la clave del éxito según Brigliadori jeje). Llegando al primer vértice noté como se habían secado los cúmulos tal como fue pronosticado y cruce un claro de 100_121440km hasta el vértice a la óptima sin encontrar nada (dios bendiga a Rolladen Schneider por no mentir con la polar), volviendo a los cúmulos y yendo al segundo vértice volví a levantar velocidad planeando muy bien por calles, lamentablemente llegando al tercero se acababan los cúmulos y quedaban unas babitas imposibles de virar con 190 litros así que largué un minuto de agua y pude volver a subir bien con 1.5 de promedio. Llegando al último vértice conecté con 4 m/s nuevamente y volví a EFRY con mucha energía pasando por un punto de alineación. Aterricé directo por 26R y me fueron a buscar Sergio y Luli. Sabían que había andado bien. Quedé quinto, pero eso no significa nada porque nadie presentó vuelos, lo que sí nos entusiasma es que salimos casi como los holandeses que ganaron ayer y son grandes candidatos.

Mañana empieza el mundial con no menos de 600km por recorrer. Nos estamos hablando.

Querido Consejo Superior: Hoy la Steward y delegada por Italia ante la FAI Marina Vigorito Galetto lució una hermosa remera WGC 2012 ARGENTINA. Y fueron dados los saludos de parte de Edu Toselli.

lunes, 22 de junio de 2009

Entrenamiento oficial 1

100_1166 Hola! Como andan? Yo acá con un poco de dolor de cabeza. Hoy se voló la prueba de entrenamiento: AST 385km. No anduve muy bien. Hice 101 y el que ganó creo que algo así de 117. Partí ni bien corté a las 12 y después de un buen planeo no encontré nada como la gente, pero se lo atribuyo al exceso de peso, me olvido que el coso este carga casi 200 lts. de agua y no es la carga ideal para esas 100_1180condiciones, tuve que haber volado con 140 litros o por ahí. El día mejoró muchísimo porque las bases subieron de 1200 a la hora de mi partida a 1800, la decisión correcta hubiese sido esperar al menos una hora como hicieron los demás, acá los días son muy largos. Volé solo 250 kilómetros sin ver a nadie,  recién en el tercer vértice me uní a un grupo grande con el que volvimos a casa. No se imaginan que lindo ese último lugar: Discus2 y LS8 llegando a un vértice que está en un lugar rodeado de agua, no tenía la cámara en vuelo. Para mañana que seguro volamos voy a tratar de volar con algún grupo, piensen lo que piensen se vuela mucho más rápido, y no hablo de seguir, hablo de tener a la vista 2 o 3 planeadores más y que ellos te van a vos, acelera mucho las cosas y sobretodo acá que el terreno no es homogéneo y te puede demorar de formas que en la llanura desconocemos.

Hoy es la fiesta de los equipos alemanes y franceses, ahora estamos en el Cafe 26 (por la cabecera de pista) con el Luli tomando yo un café y él una Breezer que es como un Dr. Lemon jaja… Sergio fue a la reunión de jefes, en un rato va a andar por acá.

N9 straight in landing

img_6343img_6344img_6345  

Mañana nos vemos. Saludos.

domingo, 21 de junio de 2009

Día de entrenamiento en el Mundial

100_1158 Hola a todos! Hoy fue el día de entrenamiento acá en EFRY. El día se presento con bases entre los 1000 y los 1300 metros y térmicas de 2 y 3 metros p/s. Lamentablemente la organización no asignó una prueba, así que cada uno salió a hacer la suya.

Volé tres horas y media y entre pitos y flautas habré hecho unos 350km en distancia libre. El clima comenzó a degenerarse y cayeron algunos chaparrones aislados, aterricé en Rayskala a las 15:49.

Con Luli lastramos el N9 para tomarle el tiempo al vaciamiento de los tanques de lastre: 55 segundos la cola y 5 minutos las alas. Para que tire parejo le pusimos un restrictor.

Ahora a las 20 es la fiesta de recepción de los equipos a cargo de la organización. Hoy la conocimos a Marina Vigorito Galetto, la esposa del campeón mundial y delegada ante la FAI. Re macanuda, nos trajo el registrador DSX del sponsor y le regalamos una remera del WGC 2012 ARGENTINA. También le comentamos la idea de pasar el trailer del mundial antes de alguno de los briefings y le encantó la idea (mucha gente piensa que va a ser mundial de montaña en la patagonia). Después les contamos.

Un abrazo.

sábado, 20 de junio de 2009

Estado de la Unión

por Sergio Reinaudo

Team-meeting-by-the-lake Hola a todos... Bueno les escribo un poco para llevar un poco de seriedad a este campeonato ya que es un mundial y estamos representando a nuestro país en él,  aunque el clima pre-mundial  siempre es distendido en este caso  es extremadamente liviano,  Horacio voló un nuevo planeador con un nuevo instrumental en un nuevo país  y no se dio cuenta aun, en buena hora.

Voló sus temas de adaptación y bajo con videos y relatos del vuelo, aun no puedo entender en que momento lo hizo? Actualiza el blog, el facebook chatea y aun le queda tiempo para hablar conmigo de cuestiones estratégicas.

Terrible buena onda con los locales Sundström , que por algún motivo que aun no conozco nos deben algo del Europeo, Erkki  Heinonnen (vino con Gloria) nos acaba de dar información estratégica de meteorología que fue bienvenida,  Rikku Pennanem presi del club es una masa y nos ayudo mucho con el tema de logística, todos ellos se hicieron acreedores de sendas remeras.

Mañana a las 8hs es la inscripción programada así que estamos compilando toda la documentación en este momento, no hay problemas de ninguna índole por ahora y estamos ansiosos de empezar a volar las pruebas de entrenamiento para empezar a tener resultados comparados.

Es muy agradable trabajar con los niños porque no se pelean, hacen los que les decís y siempre están con buena onda, hay suficientes areneros en todo el camping. Veremos si no se pelean por las térmicas en el aire .-

Personalmente lo noto muy tranquilo al equipo, la ventaja que tiene este tipo de eventos es que no existen grandes expectativas de nadie (por definición de este campeonato, nadie viene a ganarlo) y esto también se ve en lo demás equipos. Por supuesto que nadie quiere perder y no quita el merito de consagrar campeones mundiales, pero la trayectoria de estos pibes empieza a delinearse aquí, entonces nosotros aprovechamos para experimentar nuestras moderadas expectativas.

Ansioso de comenzar a volar este campeonato que nos encuentra absolutamente preparados con un planeador de punta, un piloto preparado y un equipo con tanta experiencia, que deja sin chances inclusive a los pilotos de las demás clases.

Nos veremos en el futuro

Sergio

Midsummer – No task today 2

100_1115 Hola! Anoche fue la fiesta de mediados de verano aquí en Finlandia, los organizadores encendieron una gran fogata de 10 metros de altura en el cruce de pista. Era muy triste ver salir a todas las ardillitas incineradas. No pudimos tomar nada porque las leyes finlandesas prohíben comprar bebidas en el interior de un comercio y tomarlas afuera, no sabemos cual es la finalidad. Se cumplió el pronóstico del Team Captain con respecto a lo que suelen ser las fiestas mundialistas: básicamente son todos los equipos y sus ayudantes en grupos aislados y cada tanto un loco que grita desde la otra punta y todos lo miran y siguen tomando sin darle pelota.

Midsummer en Räyskälä – You Tube

Preparando el LS-8 – You Tube

Para hablar un poquito de vuelo anoche hablamos un rato largo con Erkki Heinonen, piloto de mundialista finlandés, que tiene un ASG29 privado. Con el hicimos la última pata juntos anteayer y me decía que no tuve que haber vacilado tanto en el planeo final y entrar derecho despacio subiendo por la calle (jeje le expliqué que era mi primera aproximación a EFRY y obviamente entendió la decisión). A raíz de esto surgió una interpretación del día más que correcta: las térmicas de ese día salvo las muy buenas eran muy angostas y difíciles de virar con toda la carga alar, pero por otro lado se caminaba muy bien por calle y los 52kg/m2 sobre la estructura del LS-8 lo beneficiaban muchísimo en el intercambio de energía en vuelo de delfín. O sea, la estrategia que empleó Erkki fue volar “despacio”, y digo despacio entre comillas porque se imaginan lo que es ir despacio en el ASG, para mantener su altura y no tener que virar, ya que virar con esa carga alar complicaba mucho el centrado. Básicamente el último vuelo de Javi en Rafaela, con la diferencia que acá era correcto no virar ya que no existían térmicas de 5 de promedio como allá.

Con respecto a las referencias en el suelo me decía que los días azules acá son muy piojosos porque las térmicas son pobres siempre, así que me dijo que esos días no me quede solo como el Dami en WGC2006!! sino que busque a un grupo reducido que ande rápido y dar toda la vuelta con ellos. Las térmicas se las encuentra a sotavento de los lagos donde el “trigger” es un bosque lindante (hay que mirar el desplazamiento del agua), los bosques talados, la tierra negra, los arenales, algunos complejos industriales o basureros y los bosques de suelo rocoso en su punto más alto.

Ahora bien, como tenemos otro día de nada, probablemente viajemos a Helsinski a almorzar y a comprar Coca Cola que se nos acabó. Mientras tanto les dejo una lista de frases volcadas al inglés que nos resultan de suma utilidad para las comunicaiones:

“Dependiendo de como venga la mano”: “It all depends on how the hand comes.”

“Son peligrosas las pajareras?”: “Are bird containers dangerous?”

“Fulanito es una masa”: “Fulanito is a sledgehammer”

“Fulanito es un aparato”: “Fulanito is a device”

Le podría pasar a cualquier hijo de vecino”: “It could happen to any neighbour son”

“El N9 es un caño”: “N9 is a tube”

“Sabes si se va a pasar de rosca?”: “Do you know if it’s going to overdonut?

“Podemos llevar el planeador a la caja?”: “Can we take the glider to the cage (jaula jajajja)?

“No está la trincheta pero está la hoja”: “The razor isn’t here, but here you have the page”

viernes, 19 de junio de 2009

No task today

por Lucas Goldenzweig

100_1109Buenos días días a todos! Esta vez el que escribe es El Luli. Mientras arranco esta nota Horacito está jugando a hacer dibujitos de espacios aéreos en una carta. Se lo ve muy concentrado.

Hoy la meteorología no acompañó para volar. Desde anoche que comenzó a cubrirse y llovió varias veces durante el día. Aprovechamos para dormir un poco más. La verdad es que cuesta un poco al cambio horario y sobre todo porque prácticamente no hay noche. Igual no tenemos problemas de luz para dormir.

100_1113Almorzamos en la cafetería un Pork with Cheese bastante rico. También había en el menú RR Pork que es algo así como “ el que vuela el Romeo Romeo es un puerco”

Después nos fuimos al Hangar azul a trabajar en el N9. Al momento tenemos hangarado el planeador pero no sabemos si durante la competencia vamos a tener que dejarlo afuera o no. Aprovechamos para terminar de calibrar el vario que Horass lo notó demasiado sensible y resolvimos un problema de energía en el DSX.

Luego nos vinimos a la casilla a tomar un café y Horacito se puso a instalar las banderas. Casi nos tenemos que volver para Argentina porque al piloto se le ocurrió saltar desde arriba de la casilla y casi se quiebra todo. Por suerte resultó ileso.

Esta noche a media noche se hace un gran fogón entre las pistas para festejar el Midsummer. Es una tradición en todo el país que hoy por la noche la gente vaya a los campos a prender fogones a media noche.

Para mañana hay algunas posibilidades de volar. Esperemos que salga un lindo día 

¿Sabían que el Team Captain es un as de la fotografía?

  Team-meeting-by-the-lake

luli horas3  horas4

Saludos para todos

Lucas

jueves, 18 de junio de 2009

“Räyskäla Control, November Nine, 10km out straight landing”

“Welcome back November Nine land straight in, runway 26 left” se oyó laaaa…

100_1047Hoy el día pintaba lindo: 2000 mts. de techo con CU y térmicas de 2 y 3 m/s. Así que llenamos al LS-8 como a un pavo en día de acción de gracias (juajua que comentario yankee): 190 litros. Acomodamos todo y lo llevamos al fondo de la segunda caja donde iban los pilotos del mundial. En el planeador entro re cómodo aunque es bastante angosta la cabina, nada que ver al ASW-20 que vas en un loft, y del Cirrus ni hablar.  Despegué, corté, viré y partí con los franceses de la Club y después volé un rato con los de la Standard que me los encontré en la segunda pierna. El planeador es muy lindo de volar, lo tenía que virar medio rápido a 110 o 115 pero supongo que es normal para una carga de 52 kg. m/2.

 100_1054100_1055  

La prueba del día era un triángulo de 345 km. La primer pata era un vértice a 72 km. que se llama Oripaa, hasta ahí hice 100 km/h de promedio, se caminaba re bien con viento de frente todo por alineamiento de CU, no calles. Planeaba a 150-160, sin arriesgar mucho, venía paseando y experimentando como todos.

100_1056 100_1067

La segunda pata con viento de cola fue muy linda, en esa eran 172 km hasta Nastola y los hice a 124 km/h de promedio. La Ground Speed casi siempre por encima de 180 km/h. Acá sí aparecieron calles muy lindas y los planeos rendían todos por encima de la L/D del N9 de 1:43. La última pata fue la peor, eran 100 km. que los terminé a 97 km/h de promedio ya que no pude conectar bien con el valor que quería y terminé subiendo 0.6 antes de entrar a los 40km de bosque no muy aterrizables que hay entre la llanura y Rayskala, entré con 600 metros de reserva por ser la primera aproximación a EFRY y los quemé en los últimos 15 km volándolo muy rápido hasta el club para entrar directo. Ahí aterricé sin problemas y los chicos vinieron al toque con la Skoda Nave a buscar el planeador. El club es tan grande que nadie tiene ayudantes, o sea, aterrizan lo sacan de la pista y se van a buscar sus autos jajaja, ayer con Antti pasó lo mismo con el Duo.

100_1106 100_1071

100_1094 100_1049

Haciendo cuentas con los chicos de haber competido en el regional hubiese entrado algo así de 10/24 con 800 puntos, jeje así que re felíz, si hubiese sido durante el mundial el Luli y Sergio me tenían que pagar la cena!!!

Primer prueba sobre Finlandia en el LS-8 – You Tube

Gracias Lucero por los palitos de la selva!!! Me los devoré. También pude mear en vuelo, tiene la misma cosa de goma que el Janus que le vendieron a los rosarinos, la verdad que espectacular, ya que con las Ziploc de Damíán y el cierre secundario de Javier no se puede!!!

miércoles, 17 de junio de 2009

Duo Discus X!

100_0952 Sisi, otra que “The Thomas Crown Affair”. Hoy nos levantamos más temprano que los demás días… ayer nos acostamos a las 3, es muy cómico ver como a las 2 a.m. se pone semi-oscuro y a las 3 ya empieza a salir el sol. Fuimos al breafing y conocimos a Antti Koskiniemi, un maestro, los chicos de ese club se encargaron de preparar el planeador y de llevarlo a la caja. Despegamos tipo 11.30 y tomamos altura ni bien cortamos y fuimos para la partida que estaba sobre Porras, un claro a 10km. En toda esta área la única pista es EFRY así que hay que estar atento, pero no presenta mayores problemas, están siempre los de tu clase dando vueltas por ahí marcando las térmicas.

100_0951100_0967

La prueba era una AST de 327 km. Nos pasamos todo el vuelo hablando de la zona. También me dijo que tiene muchas ganar de venir a volar el Mundial 2012 a Chaves, el ya voló dos mundiales: Musbach al que fueron Repicky, Guerra y Shinzato, y Rieti el año pasado. Recién hablando con Javi por la webcam coincidimos que es muy parecido a Suecia, en cuanto a los lugares para encontrar las térmicas.

100_0984 100_0985

Nos fue más o menos bien hasta la última pata que nos quedamos con 200 metros arriba de una pradera hermosa y perdimos 15 minutos, igual hicimos 82km/h y salimos 5tos. Fue un vuelo buenísimo. Antti Koskiniemi se llevó una chomba del equipo, estaba muy contento.

100_0995 100_0942

Mientras tanto los chicos fueron hasta Forssa a comprarme un celular a mi y uno para el Luli porque el del luli es unibanda y el mío no me lo liberaron bien. También colocaron la antena y mañana la vamos a probar. Mañana izaremos la bandera nacional y entonaremos las estrofas del sagrado himno nacional.

Volando el Duo Discus X - You Tube

Aterrizamos tipo 4 p.m y me dolía un poco la cabeza como para volar el N9, además teníamos que esperar que se cierre la Finish Line. Mañana le hago el primer vuelo, hoy le hicimos los ajustes finales y con un pedazo de goma espuma que conseguimos estoy recontra cómodo, porque se me clavaba el apoyacabeza ese gigante mal en la nuca.

Eso por ahora, en un rato nos vamos al sauna jajajaja…

martes, 16 de junio de 2009

Primer día de mundial

100_0897Hoy terminamos de configurar el November Nueve. El planeador relamente está en muy buen estado por tratarse de uso común de los socios del club, al final resultó que Riku era el presidente del club Nujamaraassasasa o Neurocirujano algo así fíjense en las fotos, y bueno nos dejó hacerle lo que queramos menos romperlo dijo chistosamente, así que nos dispusimos a trabajar en el planeador.

100_0918 100_0920

Para eso la mano del ayudante super estrella y del Team Captain fue fundamental, y la verdad es que estoy re contento. Los conocimientos mecánicos, técnicos y electrónicos de los dos se complementan para lograr un equipo fabuloso. La gente de acá nos proveyó de todas las herramientas necesarias para la tarea, pero eso ya se lo imaginarían, son todos muy atentos y constantemente nos resaltan de lo lejos que venimos. También conocimos a mucha gente que los conoce a Damián, a Javier, a Mauricio y a Walter y les mandan saludos.

100_0923 100_0898

Al LS-8 empezamos por ponerle peso en cabina, con mis 59 kg. estaba 11 kg. debajo del peso mínimo, para eso usamos un plomo viejo de un LS-6 en la naríz. Después los chicos instalaron el 302 con todas sus conexiones, el DSX y la alimentación para mi iPaq y la que me prestó “Deimian” como le dicen acá en Finlandia. Al final terminamos por ponerle toda la gráfica al planeador: los logos de DSX, las banderas argentinas y unas tiras celestes y blancas en los winglets que quedaron muy bonitas.

100_0937100_0919

Después de eso fuimos al pueblo de Loppi a 30km al supermercado, es divertido ir al supermercado en tu idioma se imaginan en otro? Tener que adivinar qué cosa es cada cosa? A diferencia del Lituano me decía Luli que esto no se entiende, el lituano empezaba bien y recién después se iba al carajo, por ejemplo: Majonesiijja. El finés no tiene nada que ver con nada lamentablemente. Una de las que atendía se enojó porque estábamos filmando, así que la aventura en el supermercado terminó antes de tiempo.

100_0915 100_0917

En la cafetería hay unos plasma gigantes con mucha información, para mañana dan 1600 metros de techo posiblemente volable. Como hoy no me pudieron hacer el chequeo de vuelo en el ASK-21 por la lluvia, me lo postergaron para mañana, uno estaría re caliente no? Bueno no, porque mañana viene Antti y hacemos la prueba en un Duo Discus X, sisi el último modelo de la fabrica que compraron con la plata del Janus de Rosario (NIL es la abreviatura de este club, o sea, ese Janus era la nave estrella de acá). Así que ya dejé preparada la PDA, mañana 10 a.m. es el Briefing.

Paseando por Finlandia - You Tube

Mañana volvemos con más

Saludos.